Comencemos con una pregunta: ¿cuenta usted con alguna aplicación o dispositivo que le permita rastrear los pasos que da cada día, la calidad de su sueño o la frecuencia de su corazón?
Categoría: Opinión
El propósito, los formatos, las tendencias, la estrategia: bienvenido 2022 para las marcas
La claridad ante tanto volumen de información se convierte en oro.
Contenidos fugaces que se adaptan al afán, exigencias y necesidades de nuestros tiempos
Hoy, lo más importante es entender que obtener y conservar la atención e interés de las personas es cada vez más difícil en una sociedad ya de por sí bastante dispersa.
Por qué las tendencias exigen quietud a los equipos de comunicaciones
En El Grifo compartimos retos con los equipos de comunicaciones. Los profesionales de esta área se ven inmersos en una serie de tareas que buscan conectar estrategias, metas, objetivos y cultura organizacional en un mosaico de contenidos, que cada vez debe responder más a los gustos de consumo de los usuarios. En el torrente de…
Las redes sociales y su tendencia a parecerse a una vecina criticona
Este año, con el anuncio y lanzamiento de The Metallica Blacklist, sí que han levantado roncha. Ahí sí aparecieron los fans que ya los habían sepultado a inicios de los 90, pero para exhumarlos, rematarlos y enterrarlos de nuevo.
Este artículo lo titula el cliente… ¡y las estrategias también!
Hace poco la cantante brasileña Anitta fue nombrada por Nubank como miembro de su junta directiva. Me imagino que los editores de varios medios de comunicación debieron pensar dos veces en qué sección publicar esta noticia. Lo cierto es que no pertenece a ninguna en específico… ¿o aborda varias al tiempo? ¡Así son las estrategias…
La cultura de la cancelación debe ser más que una respuesta emocional
Esto de cancelar y boicotear lo que nos molesta, ofende o simplemente no nos gusta es tentador, pero hay opciones más clásicas como ignorar, dejar de seguir, silenciar u olvidar.
La tiranía detrás del “Me divierte” de Facebook
Lo profundo, el conocimiento del otro y el lazo social incomodan a una sociedad que va a mil por hora sin saber para dónde.
Mi vida, como insumo de Google y Whatsapp
Facilitar la vida, o por lo menos las dinámicas comunes en su desarrollo, es el aliciente que divulgan estas compañías para crear usuarios dependientes que comienzan a perder capacidades en la toma de decisiones.
Que lo que el lenguaje una, no lo separe la intolerancia
El buen uso del lenguaje, de entrada, es una manifestación de respeto hacia el otro. Eso sí, no puede negarse que este debe evolucionar, adaptarse a los nuevos tiempos, necesidades y plataformas, a la diversidad cultural, pero no por eso debe “perratearse” (volver repugnante lo que un día fue sublime, o transformar en repulsivo lo que un día pudo ser bello.