En diseño, muchas veces resulta difícil escoger cuáles son los colores que se deben usar. Al definir la paleta de colores, es importante tener en cuenta lo que comunica cada uno de ellos y las emociones que transmite. A continuación les explico en qué casos pueden usar los colores más comunes y qué transmite cada uno:
• AZUL: este refleja seguridad, responsabilidad, armonía, profesionalismo, integridad; podríamos aplicarlo a finanzas, salud y tecnología.
• VERDE: Este color lo relacionamos directamente con esperanza, naturaleza, serenidad, crecimiento; representa todo lo que es orgánico, y se puede utilizar en temas de energía, alimentación y salud.
• ROJO: aunque no se debe abusar de él, es muy adecuado para expresar pasión, fuerza, peligro, dinamismo y energía. Comúnmente lo vemos en marcas de alimentación, tecnología y ocio.
• NEGRO: ideal para manifestar lujo, pues se asocia con elegancia, poder, sofisticación y eternidad.
• AMARILLO: revela optimismo, diversión, luminosidad; es un color muy estimulante que se usa en ocio y mensajería.
• ROSA: es un tono femenino que refleja encanto, inocencia, delicadeza, cortesía y ternura; por lo que se recomienda aplicarlo en alimentación y diversión.
• NARANJA: muestra cambios, creatividad, vitalidad, juventud y exotismo, puede utilizarse en finanzas y tecnología.
• VIOLETA: se ve en marcas de lujo, ocio y tecnología: es extravagante, lujoso y denota sabiduría, espiritualidad y misterio.
• BLANCO: es un color muy versátil porque se puede combinar con casi cualquier otro. Muestra inocencia, pureza, sencillez, suavidad y limpieza, se utiliza mucho en salud.
• MARRÓN: es un tono confortable, que se repite en los temas de alimentación por su conexión con la naturaleza, la simplicidad, lo masculino.
• GRIS: Refleja vejez, modestia y elegancia, se usa en relación al ocio y la tecnología.
Los colores ya dejaron de tener una regla de combinación entre ellos, lo que sí es cierto es que los colores fríos y cálidos tienen significados o reflejan sentimientos diferentes, ahora un color cálido puede soportarse en colores fríos y viceversa.
Lo más importante en el manejo del color es saber cómo quieres mostrar tu marca y qué quieres que sientan los usuarios al momento de verla
Por: Luisa Fernanda Zapata / diseñadora Agencia El Grifo